Este año el Premio Santillana convocó a colegios públicos y privados de Colombia bajo el tema: Leer para escribir: educación y vida. Temática escogida debido a la importancia de la lectura y de la escritura como procesos dinámicos y creativos que contribuyen al desarrollo integral de niños y jóvenes.
La Fundación Santillana como aporte al mejoramiento de la calidad de la educación y estímulo para las escuelas y maestros que contribuyen en la formación de la niñez y la juventud, desde 1994 creó el Premio Santillana de Experiencias Educativas, que se entrega, cada año, a quienes se distingan por la creación y desarrollo de proyectos que incidan en el progreso de la institución educativa.
Ver ceremonia de entrega
Ver galería bibliotecas
Proyecto: “PEQUEÑOS CIUDADANOS CUENTAN”
Bogotá D.C.
Ver más
Proyecto: Río de Palabras
Medellín (Antioquia)
Ver más
Proyecto: Laboratorio de letras
Itagüí (Antioquia)
Ver más
Proyecto: Formando líderes a través de la lectura
Fuentedeoro (Meta)
Ver más
Proyecto: Memoria e Identidad para el Post-Conflicto
Bucaramanga (Santander)
Ver más
Proyecto: Desarrollo de la competencia de lectura y escritura
Uribia (La Guajira)
Ver más
Primer puesto: $ 7.000.000 (Siete millones de pesos) para los autores. + Una (1) beca del 100% para cursar Maestría en Didáctica de la Lengua de la Universidad de La Rioja (UNIR)
Segundo puesto: $ 4.000.000 (Cuatro millones de pesos) para los autores.+ Un (1) cupo para participar en el Programa de Maestros Sobresalientes de la Fundación Carolina Colombia, en el marco del Programa Internacional de Visitantes (PIV).
Tercer puesto: $ 2.000.000 (Dos millones de pesos) para los autores.
Cuarto y quinto puesto: $ 1.000.000 (Un millón de pesos) para los autores.
Las instituciones educativas a las cuales pertenecen los cinco ganadores seleccionados por el Jurado y el ganador de la mención especial en redes sociales recibirán una biblioteca escolar por un valor estimado de 20 millones de pesos cada una, donada por Editorial Santillana S. A. S. y Richmond S. A.