Las experiencias presentadas serán sometidas a un proceso de preselección a cargo de un equipo de evaluadores calificados, que escogerán las diez mejores. Estas experiencias serán presentadas a un equipo de jurados que tendrá como misión elegir las ganadoras entre las diez finalistas.
1. Selección de finalistas: El equipo evaluador verificará el contenido del documento de presentación de cada experiencia y lo valorará según los
siguientes criterios:
a. ¿Se ajusta a la temática de Experiencias innovadoras para el desarrollo de competencias TIC en los docentes?
b. ¿La estructura de la experiencia refleja solidez pedagógica y conceptual?
c. ¿Es coherente la propuesta?
d. ¿La experiencia expresa la posibilidad de ser replicada?
e. ¿Demuestra tener impacto en la comunidadeducativa?
f. ¿Cuál es el nivel de logro de los objetivos?
g. ¿La experiencia es innovadora?
h. ¿La experiencia está integrada al diseño curricular de la institución?
2. Verificación de campo: El equipo evaluador realizará actividades de verificación (visitas, entrevistas telefónicas, videoconferencias, etc.) de las diez experiencias finalistas, con el fin de conocer de primera mano su desarrollo y sus resultados.
3. Evaluación por parte del jurado: El Jurado analizará el resultado de la evaluación realizada por el equipo evaluador, deliberará y determinará las cinco experiencias ganadoras.
El acto de premiación se desarrollará el 22 de octubre del 2015 en la ciudad de Bogotá. El plan de premios establecido es:
Las instituciones educativas de los cinco ganadores seleccionados por el Jurado y del ganador de la mención especial en redes sociales, recibirán una biblioteca escolar por un valor estimado de 20 millones de pesos cada una, donada por la Editorial Santillana SAS y Richmond S.A.
Teléfonos: 7057777 – 6396000 Ext. 1210 y 1155. www.santillana.com.co